KALENJI.
Seguramente
que cualquiera corredor o amante del deporte que esté leyendo esto, tiene
o ha tenido en su poder alguna prenda de esta marca.
¿De
dónde sale en nombre “Kalenji”?
A 2000 m de altitud en las mesetas del Oeste de Kenya, en Eldoret, viven los Kalenjins, una población de apenas tres millones de personas. Es de esta tribu de dónde proviene el nombre de Kalenji.
A 2000 m de altitud en las mesetas del Oeste de Kenya, en Eldoret, viven los Kalenjins, una población de apenas tres millones de personas. Es de esta tribu de dónde proviene el nombre de Kalenji.
En
los últimos años, desde la llegada de los primeros modelos, Kalenji ha
colaborado con profesionales del atletismo, entre ellos Stéphane
Diagana, Benjamin Malaty, Julien Bartoli o Sophie Duarte.
Así describe Benjamin
Malaty su colaboración con la marca.
“Desde un punto de vista técnico, informo
constantemente de mis sensaciones con todos los modelos que me envían y utilizo
para correr. Es mi opinión como corredor de alto nivel. Trabajamos
conjuntamente con los responsables de las pruebas y de la gama de zapatillas
Kiprun. ¿El objetivo? Que las zapatillas respondan a mis expectativas y
sean lo más eficaces posible para todos los corredores.”
Kalenji KIPRUN.
La gama de zapatillas de
asfalto de Kalenji se denomina Kiprum, dentro de la cual se pueden diferenciar
varios modelos:
KALENJI KIPRUM MD NEUTRAL.
Tras
saber cómo se dividen los modelos Kiprun, vamos a detallar las Kiprun MD. Como he comentado antes,
las Kiprun MD son unas zapatillas de media distancia hasta los 21 km, pero también
se pueden utilizar en tiradas más largas.
En
primer lugar, la parte superior de las Kalenji Kiprun MD o “upper” se divide en
dos zonas. Del mediopié hasta la puntera, encontramos malla transpirable unida por una capa sin costuras, para evitar molestias y roces en el
interior. La zona de la mitad al talón, se compone de combinación de capas de
malla y tela unidas que le dan forma e integridad a esa zona.
Principales
aspectos técnicos:
MI OPINIÓN.

Las
MD están indicadas para corredores con pisada neutra de hasta 90kg. Su
versatilidad las hace aptas para todo tipo de salidas hasta los 21km y
distancias mayores, como también para entrenamientos de velocidad.
En
mi caso, las he probado tanto por asfalto como por algún tramo de tierra a
ritmos medios (rodajes por debajo de 4min/km), donde se comportan muy bien. En series rápidas (por debajo de 3:30 min/km) ya no me gustan tanto al ser demasiado pesadas y con una suela demasiado aparatosa.
En lo que a ajustes se refiere pude percibir su gran capacidad de acomodación al
pie, es una zapatilla muy cómoda.
Esta
zapatilla no defraudará a sus usuarios por sus prestaciones a un precio muy
asequible de 79.95€.